Nota de contenido:
|
Índole y fundamento del derecho internacional público, Ideas generales, Derecho internacional, Validez del derecho internacional público, Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno, Desenvolvimiento del derecho internacional, Mundo antiguo, Renacimiento, Revolución francesa, Época contemporánea (1815-1942), Influencia de américa en la evolución del derecho internacional, Conferencias panamericanas, Principios americanos, Principios políticos y jurídicos, Ciencia del derecho internacional, Sujetos del derecho internacional, Sujetos, Clasificación de los estados, Estados total o parcialmente subordinados, Mandatos y fideicomiso, Nacimiento y reconocimiento de los estados, Transformación y extinción de los estados, Deberes y derechos de los estados, Derecho a la libertad, Derechos y obligaciones del estado cerca de sus nacionales en el extranjero, Prerrogativas de los estados, Limitaciones ilegales a los derechos fundamentales de los estados, Responsabilidad de los estados, Actos de particulares, Responsabilidad del estado en caso de guerra civil, Organismos internacionales, El estado de la ciudad del vaticano, Sociedad de naciones, Naciones unidas, Organización de estados americanos, Nacionalidad, Extradición, Expulsión, Objetos de derecho internacional, Territorio, Mar libre, Mar territorial, Puertos y golfos, Mar interior, Estrechos, Canales y lagos, Ríos nacionales e internacionales, Los ríos internacionales de américa, Adquisición y alienación del dominio internacional, Modos derivados de adquisición territorial, Navíos y aeronaves de guerra y mercantes, Dominio aéreo, Aeronaves, Negociaciones internacionales, Relaciones entre los estados, Agentes diplomáticos, Inmunidades diplomáticas, Fundamento de las inmunidades diplomáticas, Agentes consulares, Carácter público de los cónsules, Negociaciones internacionales, Tratados, Validez de los tratados, Condiciones de forma, Ejecución de los tratados, Diferencias entre los estados, Su arreglo, Comisiones de investigación, Conciliación, Arbitraje, Justicia internacional, Medidas coercitivas para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales, Derecho de angaria, Guerra y neutralidad, Guerra, Declaración de guerra, Ocupación militar, Guerra terrestre, Guerra marítima, Guerra aérea, Neutralidad, Neutralidad en la guerra, Bloqueo, Contrabando, Actos y arreglos permitidos entre los beligerantes, Carta de las naciones unidas, Carta de la organización de los estados americanos, Corte internacional de justicia.
|