Título: | Guía Legislativa sobre el Régimen de la Insolvencia |
Autores: | Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2006 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-92-1-333362-4 |
Número de páginas: | 445 p / Libro |
Nota general: | Estados Unidos |
Idiomas: | Español |
Descriptores: | Derecho mercantil, Derecho comercial, Derecho concursal, Quiebras, Derecho internacional, Derecho mercantil internacional, Legislación. |
Resumen: |
La Guía Legislativa sobre el Régimen de la Insolvencia fue preparada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI). La iniciativa tuvo su origen en una propuesta formulada a la Comisión en 1999 en el sentido de que la Comisión realizara trabajos ulteriores acerca del régimen de la insolvencia, concretamente la insolvencia de las sociedades mercantiles, a fin de promover y alentar la adopción en el derecho interno de regímenes eficaces en esa materia. En diciembre de 1999 se celebró una reunión de carácter exploratorio para examinar la viabilidad de esa iniciativa. Sobre la base de las recomendaciones de esa reunión, la Comisión otorgó al Grupo de Trabajo V (Régimen de la Insolvencia) el mandato de preparar una descripción general de los objetivos fundamentales y las características esenciales de un sólido régimen en materia de insolvencia y de las relaciones jurídicas entre deudores y acreedores, incluso la reorganización extrajudicial de las empresas insolventes, y una guía legislativa que contuviera criterios flexibles para la consecución de esos objetivos y características, y que incluyera un examen de las diversas soluciones posibles y sus
correspondientes ventajas e inconvenientes. Con objeto de recabar aportaciones de la comunidad internacional que se ocupa de las cuestiones de la insolvencia acerca de los objetivos fundamentales y el alcance de las características esenciales de un régimen de la insolvencia, para su inclusión en la Guía, en diciembre de 2000 se celebró un coloquio internacional, organizado en colaboración con la INSOL International y la Asociación Internacional de Abogados. En julio de 2001, el Grupo de Trabajo V examinó el primer proyecto de la guía legislativa sobre el régimen de la insolvencia y su labor ulterior se desarrolló durante siete períodos de sesiones de una semana de duración, habiéndose celebrado el último de ellos a fines de marzo de 2004. Además de los representantes de los 36 Estados miembros de la Comisión, participaron activamente en los trabajos preparatorios los representantes de muchos otros Estados y de varias organizaciones internacionales, tanto intergubernamentales como no gubernamentales. La labor también se llevó a cabo en estrecha cooperación con el Grupo de Trabajo VI (Garantías Reales), a fin de velar por la coordinación del tratamiento de estas garantías en la insolvencia con la guía legislativa sobre las operaciones garantizadas que está elaborando la CNUDMI. Las negociaciones finales sobre el proyecto de guía legislativa sobre el régimen de la insolvencia tuvieron lugar durante el 37º período de sesiones de la CNUDMI, celebrado en Nueva York del 14 al 21 de junio de 2004, y el texto fue adoptado por consenso el 25 de junio de 2004 (véase el anexo II). Posteriormente la Asamblea General aprobó la resolución 59/40, de 2 de diciembre de 2004 (véase el anexo II) en la que expresó su reconocimiento a la Comisión por haber completado y aprobado la Guía Legislativa. |
Nota de contenido: |
Formulación de los objetivos fundamentales y la estructura de un régimen de la insolvencia eficaz y eficiente, Disposiciones fundamentales de un régimen de la insolvencia eficaz y eficiente.
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
8728 | 340 - ORG - C1 | Libro | Colección General | Derecho-Parte General | Préstamo Disponible |