Resumen:
|
El autor toma como punto de partida de la obra la fundación de Asunción, es decir el 15 de agosto de 1537, dado que a partir de allí el mestizaje, fusión de indígenas guaraníes con los españoles, del cual procede el pueblo paraguayo, se presenta en forma permanente e ininterrumpida. Ofrece un análisis objetivo del Paraguay colonial, la "Provincia Gigante de las Indias", Asunción como "amparo y reparo de la conquista", las fundaciones, el Paraguay del Siglo XVII y XVIII, la Independencia, la dictadura del Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, los gobiernos de Don Carlos Antonio López y del Mariscal Francisco Solano López, la Guerra de Triple Alianza y la posguerra, la Constitución Nacional de 1870 y el gobierno liberal, la Guerra del Chaco y la posguerra y la Guerra Civil de 1947.
|