Nota de contenido:
|
El control de convencionalidad, Las problemáticas de su operativización en el Paraguay, Origen y evolución del proceso como método unilateral y autoritario de investigación, Control de constitucionalidad, Sistema difuso versus sistema concentrado, Sobre la intervención del Estado en el proceso civil paraguayo, La crisis institucional jurídica en Venezuela, Genealogía del proceso, ¿Fines públicos o privados?, Por qué no debe adoptarse el proyecto de Código Procesal General para la República del Paraguay, Resabios inquisitivos del proceso civil, La divisibilidad e indivisibilidad de la instancia, Problema de contenido normativo ante la Constitución, Juez y parte, Justicia o injusticia, Aplicabilidad de la caución juratoria, Indemnización cuando la contracautela consiste en una caución juratoria, El mito del mandato, La desigualdad de las partes en el procedimiento laboral paraguayo, Las nulidades (nullities), Nulidades civiles y procesales (procedural and civil rights nullities), Medidas cautelares internacionales, Aspecto conflictivo de jurisdicción, Los dilemas éticos del juez y su imparcialidad judicial, "La violación al debido proceso causada por las medidas para mejor proveer", Teoría general del proceso unificada, Juicio abreviado, ¿Constitucional o inconstitucional?, La prueba y la sentencia, Las reglas para determinar la existencia (o inexistencia) de los hechos en el proceso jurisdiccional, "Importancia de las acciones constitucionales del Estado colombiano en la protección del medio ambiente".
|