Título:
|
La Corte Suprema y su Independencia : Un análisis a través de la historia
|
Autores:
|
Alejandro D. Carrió, Autor ;
Alberto F. Garay, Colaborador
|
Tipo de documento:
|
texto impreso
|
Editorial:
|
Buenos Aires [Argentina] : Abeledo-Perrot S.A., 1996
|
ISBN/ISSN/DL:
|
978-950-20-0958-2
|
Número de páginas:
|
229 p / Libro
|
Nota general:
|
Argentina
|
Idiomas:
|
Español
|
Descriptores:
|
Derecho constitucional, Derecho judicial, Independencia judicial, Poder judicial, Historia, Derecho argentino.
|
Resumen:
|
La Corte Suprema, de acuerdo al esquema constitucional argentino, es uno de los tres poderes del estado. Lo que ella diga en materia del alcance de los derechos del individuo, puede potencialmente afectar a millones de personas. La Corte puede, además imponerle severos límites a los otros poderes (Congreso y Poder Ejecutivo), mediante el mecanismo de declarar inconstitucionales los actos de dichos poderes. Para concluir, le compete también ejercer un control importante en materia de federalismo, impidiendo que actos del poder central invadan las esferas de autonomía que la propia Constitución dejó reservadas a las provincias. Este libro analiza al rol de la Corte Suprema argentina a lo largo de su historia, con especial énfasis en los casos donde se puso en tela de juicio la afirmación de esa necesaria independencia.
|