Nota de contenido:
|
Reseña histórica del orden jurídico-penal paraguayo, Época colonial, Época independiente, El Código de Teodosio González, La reforma del sistema penal, El derecho penal, Normas y control social, El derecho penal, El bien jurídico, El hecho punible, La pena, Fin de la pena, Las ciencias penales, Dogmática penal, Criminología, Política criminal, Principios rectores del nuevo Código Penal, Bases constitucionales del Código penal, Introducción a la estructura del hecho punible, La conducta, Estructura, Estructura del hecho punible doloso de acción, Tipicidad, El tipo objetivo, El problema de causalidad, El consentimiento expreso, Tipo subjetivo, Clases de dolo, El dolo en el Código penal, El dolo en el Legislación comparada, La Antijuridicidad, Causas de Justificación, El injusto, Las causas de justificación, La legítima defensa del artículo 19 del Código penal, El estado de necesidad justificante, El consentimiento, La obediencia debida, La reprochabilidad, Atribuibilidad, Fundamentos, Elementos, Causas de irreprochabilidad, Otras causas de exculpación, Punibilidad, Las excusas legales absolutorias, Condiciones de imperseguibilidad del hecho punible, Las condiciones objetivas de punibilidad, El error, Error tipo, Error de prohibición, Error de tipo (artículo 18 CP), Casos especiales de error de tipo, Error de prohibición, Iter criminis, Actos preparativos, Tentativa y desistimiento, Clases de tentativa, Análisis del tipo, Punición, Desistimiento y arrepentimiento, Tentativa de instiga a un crimen, La consumación del hecho punible, Autoría y participación, Hechos punibles de omisión, Hechos punibles culposos, Concurso, El concurso real y el concurso ideal, Concurso de leyes, Concurso de delitos, Criterio de diferenciación, Unidad de acción, El delito continuado, Consecuencias jurídicas, Diversos sistemas del concurso, Métodos de solución de casos.
|