Resumen:
|
De acuerdo al Reglamento especial, elaborado por el autor de este libro, antes de la guerra, y aprobado por Decreto del P. E. N°. 35.735, organizóse este gran servicio sobre el terreno, entrando a funcionar con el nombramiento de su primer Director, el Cnel. de Sanidad Dr. Victor Idoyoga como expresamos más adelante. El Reglamento aludido contempla la Dirección del Servicio ejerciendo su jurisdicción en toda la Zona de guerra, el territorio del Chaco. Ese mismo Reglamento especifica los límites geográficos hasta donde alcanza dicha jurisdicción. En el curso de la guerra, sin embargo, como se verá más adelante, por razones de mejor servicio, Villa Hayes pasó a depender directamente de la Dirección Superior de Sanidad Militar. La Dirección del Servicio de Sanidad en Campaña trazó su organización, basada en el estudio que hiciéramos de la que posiblemente sería la guerra en aquel vasto territorio con sus medios de comunicaciones precarios, el terreno, los rios Paraguay y Pilcomayo, etc. El croquis inserto explica dicha organización. En él se toma la SANIDAD DEL SECTOR para desplegar las diversas dependencias que comprende. Podemos asegurar que durante la guarra ésta organización fué puesta en práctica, tal como es, sin ninguna modificación fundamental. La Dirección creó para llenar mejor su objetivo, varias dependencias que fueron reglamentadas, como la Ayudantía, el Departamento de Construcciones el servicio agropecuario, a ella anexo, la Sección Informes, etc.
|