Nota de contenido:
|
La convención como aplicación y como creación del derecho, La convención como acto creador y norma creada, La convención como norma general y como norma individual, La voluntad y sus manifestaciones, La concordancia de voluntades, Los tratados-leyes, Prestaciones paralelas y prestaciones cruzadas, Convenciones generales y convenciones individuales, Interpretación de las convenciones, Desigualdad de obligaciones y derechos, La oferta y la aceptación, Momento y lugar de la conclusión, La convención como norma creada, El fundamento de validez de la convención, El ámbito de validez material de la convención, El ámbito de validez temporal de la convención, La iniciación de la validez, La extinción de la validez, El conflicto entre convenciones, Conflicto lógico y conflicto teleológico, ¿Ex injuria jus non oritur?, La regla lex posterior derogat priori, El conflicto de convenciones en derecho interno y en derecho internacional, El ámbito de validez personal de la convención, El principio de autonomía, Las restricciones al principio de la autonomía, Determinación unilateral del contenido de la convención, Contenido ilícito de la convención, Convenciones a cargo y en favor de terceros, Convenciones concluidas por representantes, Convenciones concluidas por personas jurídicas, Disolución de la ficción de la "persona jurídica", Las convenciones colectivas del derecho social, Convención y ley, Convenciones relativas a los derechos reales, Convenciones expresamente concluidas en favor o a cargo de terceros, La convención como función orgánica del orden jurídico, Conclusión de las convenciones y creación de las leyes.
|